Política de Privacidad

A efectos de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos personales, mediante esta Política de Privacidad, Fundación Banco Santander (en adelante, la “Fundación”) informa a los interesados de los aspectos esenciales del tratamiento de los datos personales que se faciliten a la Fundación, a través de cualquiera de los medios habilitados para ello, así como de aquellos otros que puedan ser tratados posteriormente.

En todo momento, la Fundación lleva a cabo el tratamiento de los datos personales de los interesados de conformidad con la normativa en materia de protección de datos de carácter personal y, en particular, con el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, General de Protección de Datos y con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Esta Política de Privacidad detalla los fines para los que tratamos los datos personales de los interesados, los motivos por los que el tratamiento es legal, los periodos de tiempo durante los que se conservan los datos, las entidades con las que se comparten, los derechos que pueden hacer valer los interesados, así como otras cuestiones que se consideran relevantes.

Por lo tanto, se recomienda a los interesados la lectura atenta de esta Política de Privacidad, que ha sido redactada de forma clara y sencilla para facilitar su comprensión, a fin de que puedan determinar libre y voluntariamente si desean facilitar sus datos personales a la Fundación.

La presente Política de Privacidad permanecerá accesible para su consulta en la página web de la Fundación.

  1. Responsable del tratamiento de datos personales
    La Fundación Banco Santander, con NIF: G-80576200, llevará a cabo el tratamiento de datos personales en calidad de Responsable del Tratamiento.
    Si desea contactar con la Fundación, en relación con el tratamiento de datos personales llevado a cabo, los datos de contacto son:
  2. Datos personales tratados
    Cuando hablamos de “datos personales” nos referimos a toda la información identificativa que los interesados faciliten a la Fundación, que se genere en el desarrollo de relación entre los interesados y la Fundación o que pueda inferirse sobre ellos (siempre y cuando hayan dado su consentimiento previo para ello).
    Los datos solicitados en los formularios dispuestos para ello son, con carácter general, obligatorios para cumplir con las finalidades definidas en el siguiente apartado (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario).
    Por lo tanto, si no se facilitan los mismos o no se facilitan correctamente no podrán atenderse sus solicitudes (por ejemplo, para participar en las convocatorias de proyectos o contactar con la Fundación en relación con un asunto de su interés).
    Asimismo, y con carácter general, únicamente se solicitarán datos de interesados mayores de 18 años. En caso de que, por necesidades de la acción concreta, fuese necesario recabar datos de menores de 18 años, únicamente podrán ser facilitados por un titular de la patria potestad o tutor del menor o, en su caso, por un adulto que cuente con el consentimiento previo e informado de un titular de la patria potestad del menor o tutor del menor. Dicho consentimiento del titular de la patria potestad o tutor podrá ser verificado por la Fundación, para lo cual se solicitará una dirección de correo electrónico.
    La dirección de correo electrónico facilitado para la verificación del consentimiento del tratamiento de los datos del menor, en el caso de que sean facilitados por un interesado que no sea titular de la patria potestad o tutor de aquel menor, es tratada en cumplimiento de nuestra obligación legal de verificar con esfuerzo razonable que el consentimiento fue dado o autorizado por el titular de la patria potestad o tutor del menor de 18 años.

  3. Finalidades y bases de legitimación del tratamiento de datos personales
    La Fundación tratará los datos de los interesados, cuando corresponda y siempre que haya base de legitimación para ello, para las siguientes finalidades:
    • a. Gestión de la participación en alguna de las convocatorias ofrecidas por la Fundación
      Para poder participar en las convocatorias ofrecidas por la Fundación es necesario que el interesado se registre previamente. Una vez creado el registro correspondiente, el interesado podrá solicitar la participación en la convocatoria pertinente y en cualquier otra que sea de su interés, utilizando el mismo nombre de usuario y contraseña asociados a su registro. Las convocatorias en las que se solicite participar, así como la información relacionada con las mismas, podrán ser consultadas en el área privada asociada a cada registro.
      Por lo tanto, los datos asociados al registro previo, así como aquellos otros datos adicionales que sean solicitados en relación con la convocatoria concreta cuya participación se solicita, serán usados para gestionar la participación del interesado en la correspondiente convocatoria ofrecida por la Fundación. Aquellos aspectos particulares del tratamiento de datos personales relacionados con cada convocatoria concreta se informarán en el formulario de inscripción correspondiente.
      Los datos personales relacionados con la participación en la convocatoria concreta podrán ser consultados por los miembros del Comité Evaluador de cada convocatoria que se designe al efecto.
      Por su parte, la base legitima del tratamiento de los datos personales para la gestión de la participación en las convocatorias en las que se inscriba el interesado, incluyendo el registro previo necesario, es la ejecución de la relación jurídico-contractual existente entre las partes, y que se ajustará a los términos de convocatoria de proyecto concreta.
    • b. Gestión de actividades y eventos
      En este caso, usamos los datos para la correcta organización de actividades y eventos, incluyendo, cuando corresponda, la gestión del acceso y aparcamiento (en los eventos celebrados en la Ciudad Financiera del Grupo Santander), así como la accesibilidad para personas con discapacidad o personas con alguna necesidad especial.
      La base legitimadora para tratar los datos personales relacionados con la inscripción, participación y/o asistencia a cualquier actividad o evento organizados por la Fundación, será el consentimiento y, en su caso, la ejecución de la relación jurídico-contractual existente entre la Fundación y el interesado que desea inscribirse, participar y/o asistir a una actividad o evento que realiza la Fundación.
      En caso de que se solicitase ayuda especial para la asistencia y accesibilidad a una actividad o evento, circunstancia de la que se podría inferir la existencia de una discapacidad o limitación de cualquier tipo, relacionada con la salud, el tratamiento se llevará a cabo con base en el consentimiento debidamente otorgado por el interesado. La Fundación asegura el tratamiento discreto y confidencial de esta información, con el fin de cumplir con nuestro propósito y obligación legal de facilitar la accesibilidad universal a las actividades y eventos organizados.
      Los consentimientos anteriormente indicados podrán ser revocados en cualquier momento, conforme al procedimiento previsto en el apartado 8 de la presente Política de Privacidad, sin embargo, la retirada del consentimiento otorgado podrá imposibilitar la participación en la actividad o evento concreto y no afectará a aquellos tratamientos llevados a cabo con anterioridad.
    • c. Realización de encuestas de satisfacción
      En determinados casos, la Fundación enviará a los interesados, por correo electrónico, una encuesta de satisfacción para conocer su opinión sobre las actividades, eventos, convocatorias, publicaciones, etc., llevadas a cabo u ofrecidas por la Fundación.
      La base legitimadora para el envío de las encuestas de satisfacción a los interesados, así como la realización de estadísticas, es el interés legítimo de la Fundación, consistente en conocer la satisfacción de los interesados y analizar y mejorar la gestión, organización y objetivos de las acciones llevadas a cabo por la misma.
      Desde la Fundación hemos realizado un análisis de la proporcionalidad de este tratamiento, a fin de determinar que la realización del mismo en base al interés legítimo de la Fundación no supone un menoscabo injusto en los derechos y libertades de los interesados. No obstante, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos para el cumplimiento de esta finalidad concreta, en la forma establecida en el apartado 8 de la presente Política de Privacidad.
    • d. Envío de newsletter y comunicaciones informativas
      Usaremos los datos personales (identificativos y de contacto) de los interesados que otorguen su consentimiento para el envío de la newsletter y de comunicaciones informativas sobre novedades relevantes de la Fundación.
      Por lo tanto, el tratamiento de datos llevado a cabo para el cumplimiento de esta finalidad se realizará en virtud del consentimiento otorgado por el interesado. Dicho consentimiento podrá ser retirado en cualquier momento, conforme al procedimiento previsto en el apartado 8 de la presente Política de Privacidad, así como solicitando la baja a la recepción de las referidas comunicaciones a través del mecanismo de baja que se disponga en ellas y/o dispuesto en la página web [AG1] de la Fundación, sin que ello afecte al tratamiento de datos llevado a cabo con anterioridad.
    • e. Envío de comunicaciones informativas basadas en los intereses de los destinatarios
      Es importante para la Fundación poder dar difusión de sus acciones, de manera que sean conocidas por las personas que puedan tener un mayor interés en participar en las mismas. Por lo tanto, cuando los interesados hayan otorgado su consentimiento previo y explícito para ello, la Fundación llevará a cabo el envío de comunicaciones informativas orientadas a segmentos concretos (por ejemplo: residentes en una zona concreta, estudiantes, investigadores, personas en situación social o personal concreta, etc.) o a personas identificadas con intereses concretos (como, por ejemplo[AG2] : arte, patrimonio cultural, arquitectura, etc.), en virtud de la información proporcionada directamente por el interesado, generada de la relación jurídico-contractual existente o inferida en virtud de la participación del interesado en las acciones de la Fundación. Esto nos permite enviar las comunicaciones a aquellos destinatarios que, entendemos, pueden estar más interesados en recibirlas.
      Esta información no será compartida con ningún tercero, salvo cuando una acción concreta así lo requiera, previo consentimiento informado del interesado.
      Por supuesto, si el interesado no desease seguir recibiendo estas comunicaciones informativas, podrá solicitar la baja a la recepción de las mismas a través del mecanismo[AG3]  que se disponga en ellas y/o dispuesto en la página web de la Fundación o en la forma prevista en el apartado 8 de la presente Política de Privacidad. La revocación del consentimiento no afectará a los tratamientos o comunicaciones realizadas con anterioridad.
    • f. Cumplimiento de obligaciones legales para la Fundación
      La Fundación tratará los datos personales de los interesados, cuando sea necesario, para cumplir con aquellas obligaciones legales que le sean exigibles. Por ejemplo, de índole tributaria, cumplimiento de los requerimientos jurídicos o administrativos que le sean formulados, etc.
      La base de legitimación que ampara este tratamiento es la necesidad de tratar los datos personales de los interesados, cuando corresponda, para cumplir con las obligaciones legales exigidas a la Fundación.
       
  4. Plazo de conservación de los datos personales tratados4.1. Información detallada del origen de los datos
    Los datos personales tratados se conservarán mientras sean necesarios para el cumplimiento de las finalidades anteriormente indicadas y, siempre y cuando, el interesado no se oponga a la realización de los mismos o revoque su consentimiento.
    Una vez finalizado el tratamiento, los datos personales de los interesados se conservarán debidamente bloqueados durante un plazo de tres años, salvo cuando el tratamiento se llevase a cabo para la correcta ejecución de la relación jurídico-contractual existente entre las partes (por ejemplo, para la gestión de convocatorias), en cuyo caso se conservarán durante 5 años, para poder hacer frente a posibles reclamaciones en materia de protección de datos derivadas de su tratamiento, procediéndose posteriormente a su completa eliminación.

  5. Destinatarios de los datos personales tratados
    Los datos de los interesados podrán ser comunicados a:
    • Administraciones Públicas con competencia en la materia.
    • Juzgados y Tribunales, en caso de requerimientos concretos realizados de acuerdo con la normativa aplicable.
    • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en caso de requerimientos concretos realizados de acuerdo con la normativa aplicable.
    • Alguna de las empresas de Grupo Santander, exclusivamente en aquellos casos en los que fuera necesario para el desarrollo de la acción concreta o con fines administrativos internos.
    Adicionalmente, los datos podrán ser accesibles por proveedores de la Fundación, siendo dicho acceso el necesario para el adecuado cumplimiento de las obligaciones legales y/o de las finalidades anteriormente indicadas. Dichos proveedores no tratarán sus datos para finalidades propias que no hayan sido previamente informadas por la Fundación. A título enunciativo y no limitativo, la Fundación contrata servicios profesionales y de consultoría para conformar los comités evaluadores, servicios tecnológicos para el funcionamiento de sus plataformas, repositorios, etc. y de gestión para el correcto desarrollo de su actividad y el cumplimiento de las obligaciones legales que les correspondan.
    En este sentido, la Fundación sigue criterios estrictos para la selección de sus proveedores con el fin de cumplir con sus obligaciones en materia de protección de datos y se compromete a suscribir un acuerdo de encargo del tratamiento, tal y como establece la ley, por el que les impondrá, entre otras, las siguientes obligaciones: aplicar las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de los datos personales; tratar los datos personales para los fines acordados y de acuerdo únicamente con las instrucciones documentadas del responsable del tratamiento; y eliminar o devolver los datos a la Fundación, una vez finalizados los contratos con dichos proveedores.
    En caso de que cualquiera de los servicios contratados por la Fundación implicase el tratamiento de sus datos personales fuera del Espacio Económico Europeo, la Fundación garantiza que la misma se realizará otorgando las garantías adecuadas, tales como la firma de cláusulas tipo o la selección de proveedores adheridos a acuerdos concretos por los que se reconozca un nivel adecuado de protección de datos (como, por ejemplo, el Marco de Privacidad de Datos UE - EE. UU.)

  6. Redes Sociales
    La Fundación tiene presencia en varias redes sociales. Cuando interactúe con alguna de sus páginas en las redes sociales, el tratamiento de los datos se regirá por las condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social correspondiente y aceptadas previamente por el interesado (usuario de la misma).
    La Fundación tratará los datos del interesado con la finalidad de informarle de actividades, eventos, convocatorias, etc. de la Fundación, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las redes sociales permitan.
    Ten en cuenta que la Fundación no tiene influencia sobre la información que la red social recoge o sobre cómo la trata.

  7. Responsabilidad derivada de la información facilitada
    El interesado o, en su caso, la persona que facilite la información de la que se trate en cada caso:
    • garantiza que es mayor de dieciocho (18) años y que los datos que facilita a la Fundación son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el interesado responde de la veracidad y la legalidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real.
    • garantiza que ha informado a los terceros cuyos datos facilite, así como, en caso de tratarse de datos de menores, a los titulares de la patria potestad o tutores, de los aspectos contenidos en este documento. Asimismo, garantiza que ha obtenido su autorización para facilitar sus datos a la Fundación para los fines señalados.
    • será responsable de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause a la Fundación o a terceros.
       
  8. Derechos de los interesados
    Como titular de los datos personales tratados, el interesado tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, así como, a la limitación y oposición a su tratamiento y, en su caso, a revocar el consentimiento previamente otorgado.
    Los interesados podrán solicitar el ejercicio de sus derechos reconocidos por la normativa de protección de datos aplicable, mediante carta remitida a la dirección: calle Serrano nº 57, 28006 - Madrid y/o mediante correo electrónico dirigido a: privacidadfundacionbs@gruposantander.com. En caso de que no sea posible identificarle correctamente, la Fundación podrá solicitar información adicional.
    Asimismo, los interesados tienen derecho a dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos en la dirección: calle Jorge Juan nº 6, 28001 - Madrid o en www.aepd.es, en caso de que consideren que no se están tratando correctamente sus datos personales o que sus derechos no han sido correctamente atendidos.

  9. Medidas de Seguridad
    La Fundación tratará los datos de los interesados adoptando al efecto las medidas técnicas y organizativas necesarias para salvaguardar la seguridad de los datos y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.

  10. Cambios
    La Fundación se reserva el derecho de revisar su Política de Privacidad en cualquier momento, de conformidad con la legislación aplicable, en cuyo caso se comunicará a los interesados. Por esta razón, le rogamos que lea la versión más reciente de la misma, a fin de conocer los cambios que hubieran podido introducirse en la Política de Privacidad de la Fundación.