Humanismo y tecnología

El pasado martes 4 de febrero tuvo lugar en la sede de la Fundación Banco Santander una nueva sesión del foro La Colección de Ideas, dedicada a explorar la relación entre el humanismo y la tecnología. Esta decimocuarta edición del ciclo contó con la intervención principal de Carlos Blanco, Doctor en Filosofía y Teología, licenciado en Química, Profesor de la Universidad Pontificia Comillas y Visiting Fellow en la Universidad de Harvard, acompañado por un grupo de especialistas de diversas disciplinas.

La sesión generó un diálogo enriquecedor en torno a las oportunidades y desafíos que plantea la interacción entre el avance tecnológico y los valores humanistas. Se abordaron cuestiones como el impacto ético de la inteligencia artificial, la responsabilidad social en el desarrollo científico, la preservación de la dignidad humana en entornos cada vez más digitalizados y la necesidad de una educación que integre el pensamiento crítico con la innovación tecnológica.

Los avances tecnológicos en nuestra sociedad ofrecen beneficios indiscutibles, pero también presentan desafíos que requieren una reflexión crítica. En esta sesión, se exploraron las dos caras de la revolución digital, evaluando su impacto en diversos ámbitos sociales y económicos. Para ello, contamos con la participación de expertos académicos, representantes políticos y responsables de digitalización y políticas públicas en empresas y asociaciones sectoriales.  La reflexión se llevó a cabo desde un enfoque humanista, en el que la perspectiva filosófica desempeñó un papel esencial para fomentar el diálogo y promover una visión ética y equitativa sobre el futuro de la tecnología.