Margarita Nelken Mansberger (Madrid, 1894 - Ciudad de México, 1968) fue una de las intelectuales más reconocidas del siglo XX. Escritora, crítica de arte y política, fue diputada en las Cortes durante las tres legislaturas de la II República española. Entre sus obras destacan Glosario (Obras y artistas) (1917), La condición social de la mujer en España: su estado actual; su posible desarrollo (ca. 1920), La trampa del arenal (1923), En torno a nosotras (1927), Las escritoras españolas (1930), La mujer ante las Cortes Constituyentes (1931) y Por qué hicimos la revolución (1936). Al término de la guerra civil (1939), desde su exilio definitivo en México, Margarita Nelken fue testigo del olvido deliberado al que fueron sometidas su vida y su obra durante la dictadura.
La vida y las mujeres recupera una selección de sus artículos publicados en diferentes periódicos y revistas —El Día, El Fígaro, La Libertad, La Voz de Ibiza y Nuevo Mundo— entre 1916 y 1931. Esta edición está repleta de historias de seres humanos que, con su vida o su obra ampliaron las posibilidades de existencia de las mujeres. Margarita Nelken siempre reivindicó la mejora de la condición sociocultural de las mujeres.
Alejandra Rodríguez Parragués es historiadora y escritora. Profesora en la Universidad para mayores de la UCM y Autora de Vivir con la pluma. La profesionalización de las escritoras en la España del último tercio del siglo XIX (2023), dedica su vida al estudio de la vida y la obra de la intelectual Margarita Nelken.