AUDIOVISUALES COLECCIÓN BANCO SANTANDER

Gran parte de las piezas que componen la Colección hacen referencia a grandes cuestiones de nuestro tiempo o a ámbitos del conocimiento que podrían parecer alejados del arte, pero en realidad se cruzan con él. Mediante una serie de audiovisuales, la Fundación quiere visibilizar esos cruces, poniendo de relieve la excelente herramienta que puede ser el arte para abordar cuestiones de enorme relevancia para el desarrollo de la sociedad, como la transición energética o las cuestiones de género.

Temporada 2

El arte en la artesanía
Juana Acosta y Sonia Navarro nos acercan algunos grandes detalles artesanales de las obras de la Colección Banco Santander. Un país sin artesanía es un país sin identidad
Las caras de la memoria
La memoria, un concepto muy amplio que podemos encontrar en la poesía, la música o el arte. El poeta Mario Obrero y la periodista, compositora y cantante Sheila Blanco, analizan cómo algunas obras de la Colección Banco Santander nos muestran el recuerdo, el legado, la esperanza o el olvido. Un recorrido donde el arte presenta la memoria como un tránsito edificante donde conviven los recuerdos
Joaquín Reyes y Costa Badía: la atracción por lo inquietante, el gore y la muerte en el arte
El cómico, escritor e ilustrador Joaquín Reyes y la artista y mediadora cultural Costa Badía, nos muestran a través de las obras de la Colección Banco Santander la atracción por lo grotesco, lo inquietante y lo terrorífico

Temporada 1

spot
Vive las 3.000 historias que esconde la Colección Banco Santander
spot
Igualdad de género, propaganda política y arte con Miss Beige
spot
Ianko López y Lorenzo Caprile: moda y evolución de la sociedad desde el arte
spot
Bene Bergado y Ángel León: sostenibilidad y futuro de la alimentación desde el arte